(WWW) World Wide Web o
Red informática mundial?
es un sistema de
distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y
accesibles a través de Internet. Con un navegadores Web, un usuario visualiza
sitios web compuestos de paginas web que pueden contener texto, imágenes videos
u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando
hiperenlaces
¿Qué es un Wiki?
Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa
.Principales características
- La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos
- Queda registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones
- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen
- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones.
Blog
Un blog es un sitio Web en
donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen
como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,
de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece
el más recientemente escrita.
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Herramientas:En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
1) Aquellas que ofrecen una solución gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), que son sencillas, fáciles de utilizar y ofrecen gratuitamente alojamiento del blog. Cualquier persona puede acceder a este tipo de blog y tener su diario listo en menos de 10 minutos de haberse registrado.
2) Soluciones profesionales como es el caso de WordPress o de Movable Type. Ambos Softwares – que también son gratuitos- se instalan en el servidor de hosting y son una alternativa más completa a Blogger y LiveJournal. Estos poseen una flexibilidad mayor a la hora de configurar cada aspecto del blog. Sin embargo, quienes utilicen este software necesitan de ciertos conocimientos en tecnologías web -y un mínimo de programación- para la instalación y mantenimiento del software.
Sitio web
Es una colección de páginas de internet relacionadas y
comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.
Una página web es un documento HTML/XHTML que es
accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.Todos los sitios
web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de
información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).
A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a
través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo
servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los
hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe
la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes
de los sitios.
Algunos sitios web requieren una subscripción para
acceder a algunos o todos sus contenidos. Ejemplos de sitios con subscripción
incluyen algunos sitios de noticias, sitios de juegos, foros, servicios de
correo electrónico basados en web, sitios que proporcionan datos de bolsa de
valores e información económica en tiempo real, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario